"Todos sabían. Desde Fox."

Esta fue la observación casual de AMLO en enero de 2019 acerca del huachicol, combustible robado de los ductos federales de México. El robo de combustible directamente de las venas de México no era un secreto. Era el negocio habitual. Sin embargo, nadie sabía qué tan grave sería bajo su mandato.

Los números no susurran. Rugen.

¿Fox y Calderón? 5,920 tomas clandestinas. ¿Peña Nieto? 41,351. Para cuando AMLO terminó, la cifra se había inflado a 72,337. Un ducto se rompía cada cuarenta minutos. Cada día, 35 válvulas perforadas, combustible brotando en barriles, cubetas, bidones, bolsillos.

Luego vino Tlahuelilpan. Nueve días después del discurso de AMLO, una sola chispa iluminó la noche. Una multitud se había reunido alrededor de una válvula rota, recogiendo combustible como oro líquido. La explosión los atravesó. El fuego consumió la carne. 154 cuerpos. Madres, niños, hombres con nada más que contenedores vacíos para llenar. El país miró las llamas y se vio a sí mismo ardiendo.

Roberto González, un profesor de Hidalgo, no se inmutó en su evaluación: “Esto no es solo robo. Es pobreza, desempleo, exclusión. Y detrás de todo —el crimen organizado”.

AMLO logró controlar la narrativa. Para septiembre de 2019, de pie en su Informe de Gobierno, pronunció con firmeza: “A pesar del sabotaje y las escaseces, con el apoyo del pueblo y la ayuda de las fuerzas armadas, hemos prácticamente eliminado esta actividad criminal”.

Pero los ductos seguían sangrando. El sabotaje no se detuvo. El robo no desapareció —se metastatizó. Lo que parecían aldeanos con cubetas ahora eran cárteles con ingenieros. Camiones. Barcos. Nóminas. Políticos. Soldados. Marinos. Ejecutivos. El ducto no corría solo bajo la tierra de Hidalgo, sino a través de oficinas, cuarteles y salas de juntas en todo el país.

Este es el secreto sucio: el huachicol no es un delito menor. Es una industria. Una economía. Una estructura de poder. Y en el Salvaje Oeste de los campos petroleros de México, el verdadero misterio no es quién está robando combustible. Sino quién, en la cima, no lo está haciendo.

El Legado Destruido de AMLO
La ruptura final de la imagen pública cuidadosamente curada de AMLO llegó en septiembre de 2025 con una redada federal a nivel nacional contra el cártel de huachicol más notorio de México. Catorce arrestados. Marinos, oficiales de aduanas, ejecutivos en trajes. Entre ellos: el Vicealmirante Manuel Farías Laguna, sobrino del ex Secretario de Marina Rafael Ojeda. La institución en la que los mexicanos confiaban más —La Marina, con una aprobación del 87.5%— de repente goteaba gasolina.

Funcionarios federales dijeron que la red había extraído miles de millones de pesos de la economía. No eran huachicoleros de poca monta en camionetas —esta era la Marina misma, el supuesto cortafuegos del estado contra el crimen organizado.

A mediados de 2020, López Obrador anunció que la administración de aduanas sería militarizada. El 17 de julio de 2020 declaró que 50 puestos aduaneros (todos los terminales terrestres y marítimos) serían entregados a las Fuerzas Armadas – con los puertos marítimos asignados a la Marina (SEMAR) y los cruces fronterizos del norte al Ejército.

Los investigadores rastrean la maquinaria de Farías Laguna desde mediados de 2023. Fue entonces cuando el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el Contralmirante Fernando, comenzaron a mover la Marina y las aduanas como palancas. Su jugada: inundar México con combustible disfrazado de “aditivos” y “lubricantes”, evadiendo el impuesto IEPS sobre combustibles con papeleo tan falso como un Rolex de vendedor ambulante.

Buques tanque de Houston se deslizaban silenciosamente hacia Tampico, Altamira. Manifiestos falsos. Inspecciones selladas con goma. Agentes aduaneros repentinamente ciegos. Oficiales navales repentinamente sordos. Los barcos atracaban, el combustible fluía y los sobres cambiaban de manos.

La matemática era simple, pero brutal. Cada barco llevaba su propio soborno. Alrededor de MXN 1.75 millones —aproximadamente USD $80,000 a USD $90,000— por una luz verde. Una porción iba a los intermediarios, migajas de MXN 330,000. La parte del león —MXN 1.42 millones— subía la escalera hacia los hermanos y sus aliados en el mando.

Entre abril de 2024 y enero de 2025, catorce barcos se deslizaron por Tampico bajo este sistema. Catorce pases. Veinticuatro millones de pesos en sobornos. Y eso era solo un calentamiento.

La escala real lo eclipsaba. Al menos sesenta y nueve envíos confirmados. Más de 564 millones de litros de combustible contrabandeados. Por estimaciones conservadoras, la red acumuló más de $150 millones de pesos extraídos en menos de dos años. Combustible robado, impuestos evadidos, sobornos embolsados. Toda una economía en la sombra construida en puertos navales, bajo insignias militares, bajo la bandera que se suponía que guardaba las costas de la nación.

Luego, las muertes comenzaron a acumularse como cuerpos en una narco guerra. Capitán Abraham Pérez Ramírez —suicidio, dijeron, después de que saliera a la luz el dinero de sobornos. Capitán Adrián del Ángel Zúñiga —“accidente de entrenamiento”. Su reemplazo, Capitán Sergio Martínez Covarrubias —secuestrado y ejecutado en Manzanillo. Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar —asesinado después de atreverse a denunciar las redes de combustible. Cada hombre silenciado antes de que pudiera testificar. Cada uno una página arrancada de la investigación. Hay al menos 5 casos confirmados.

El mito de AMLO —que había erradicado la corrupción donde otros fallaron— yace en cenizas. Los titulares se burlan abiertamente de sus eslóganes. Miles de millones perdidos, lealtades compradas, oficiales muertos. La historia se invirtió. La narrativa izquierdista se hizo añicos. El legado de AMLO ha sido destruido para siempre.

Andy
La podredumbre no se limita a almirantes y ductos. Se filtró en la familia también.

Los reporteros rastrearon nombramientos en Pemex hasta el hijo de AMLO, Andrés “Andy” López Beltrán. Amigos de la infancia en puestos cómodos. Abraham David Alipi Mena —amigo de Andy— consiguió un asiento dorado en Pemex Exploración y Producción, la división más rica de la compañía. De allí, se mudó a CENAGAS, manejando miles de millones en gas natural. Otro pariente, José Eduardo Beltrán Hernández, “El Chelal”, usó su asiento en el consejo para dirigir contratos. Pemex, dijeron los críticos, se estaba convirtiendo en una empresa familiar.

Fueron aún más notables los supuestos lazos de Andy con "La Barredora", una pandilla de huachicol afiliada al CJNG en Tabasco, entrelazados con esquemas de financiamiento de campañas. Investigaciones de EE.UU. lo vincularon a Sergio Carmona Angulo, el asesinado "Rey del Huachicol", cuyo imperio de contrabando de combustible supuestamente canalizó millones a las arcas de Morena durante el ascenso de AMLO. El senador Adán Augusto López Hernández, ex gobernador de Tabasco y confidente de AMLO, nombró a Hernán Bermúdez Requena —líder de La Barredora— como jefe de seguridad estatal, habilitando las operaciones del grupo, incluyendo intentos de vender combustible robado para el proyecto del Tren Maya. La proximidad de Andy a esta red provocó acusaciones de impulsos a la campaña, con el asesinato de Carmona en 2021 solo amplificando sospechas de un encubrimiento mortal.

Luego vino Annex. Una startup inmobiliaria glamorosa que lista alquileres de lujo en Seattle, Ciudad de México, Venice Beach y Tokio. Andy fue visto en el lanzamiento en Tokio en julio de 2025, copa de champán en mano. Annex pertenece a Diego Jiménez Labora, un empresario de festivales y “amigo íntimo” de Andy. Labora había conseguido contratos gubernamentales jugosos —como un concierto de $10 millones en la Ciudad de México en 2018— y escándalos: fallas de seguridad, dos fotoperiodistas muertos, lazos susurrados con el clan de AMLO. Ahora, su compañía estaba volteando propiedades de lujo en el extranjero mientras cenaba y bebía con el hijo del presidente.

En papel, todo es legal. En realidad, Andy huele a ductos de dinero más anchos que los de Pemex.

Claudia Aislada
Irónicamente, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido en su mayoría a estas figuras incluso mientras su propio apoyo se erosiona. Respaldó públicamente a la Marina y sus generales, enfatizando “cero impunidad” y alabando la cooperación de la institución (argumentando que incluso si unos pocos oficiales eran corruptos, la Marina finalmente los descubrió). También desestimó los ataques de la oposición a su partido: cuando un diputado del PAN acusó a Andy López Beltrán de corrupción, Sheinbaum lo llamó “pura politiquería” destinada a difamar la Cuarta Transformación. Incluso Andrés López Beltrán mismo acudió a la prensa para decir que su familia “apoya las decisiones tomadas por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum” y urgió confianza en la investigación.

Claudia Sheinbaum ascendió como heredera de AMLO, pero su trono se siente cada vez más solitario en medio de las fracturas de Morena y las repercusiones de la corrupción. Como se detalla en análisis previos, ella carece del apoyo de gobernadores clave, legisladores y veteranos del partido —fisuras internas donde veteranos chocan con recién llegados, y figuras como el Diputado Ricardo Monreal se alían con la oposición en votos locales. Gobernadores como Rubén Rocha de Sinaloa y Américo Villarreal de Tamaulipas enfrentan rumores de colusión con cárteles, desafiando directivas centrales al igual que gobernadores de EE.UU. desafían políticas federales. Aliados populares marginados, como la líder laboral Susana Prieto, destacan la incapacidad de Sheinbaum para unificar a la base. Sin embargo, por algún motivo Sheinbaum se duplica como facilitadora, defendiendo públicamente a figuras acusadas de corrupción mientras su aislamiento se profundiza.

La presidenta incluso elogió la retórica anticorrupción del jefe de la Marina Rafael Ojeda a pesar del escándalo de huachicol que implica a su institución, llamándolo una "parte central de la transformación". Rechazó las acusaciones de EE.UU. sobre control de cárteles, demandando a un fiscal de EE.UU. por reclamos de "narco-política", incluso mientras aumentaban las presiones de la era Trump. Abordó los arrestos por corrupción en Pemex, prometiendo justicia, pero protegió el legado de AMLO en medio de investigaciones a su círculo íntimo. Abundan las contradicciones: Defendió a políticos de Morena como Adán Augusto López contra investigaciones de EE.UU. sobre huachicol, sin embargo, los gobernadores ignoran sus iniciativas de seguridad y anti-nepotismo, priorizando pactos locales. Legisladores como Monreal bloquean reformas, aliándose con enemigos, mientras Sheinbaum condena violaciones de soberanía en negociaciones con cárteles —aislada incluso internacionalmente, ya que señores de la droga la evitan para hacer tratos con EE.UU.

Sheinbaum está defendiendo a “camaradas” que no le dan apoyo público, incluso mientras pesos pesados políticos a su alrededor simplemente la ignoran. Esta postura contradictoria – protegiendo a acusados mientras carece de una base política leal – subraya su posición aislada en un gobierno fracturado y es honestamente inexplicable.

Corrupción que Rompió Records
Dos escándalos eclipsan la legendaria corrupción en México: SEGALMEX y la saga de huachicol liderada por la Marina, ambos bajo AMLO, superando incluso los $788 millones en sobornos de Odebrecht o los $400 millones sifoneados de La Estafa Maestra.

SEGALMEX, destinado a garantizar la seguridad alimentaria, perdió 15,750 millones de pesos ($785 millones USD) en fraude, con desvíos alcanzando 27,000 millones de pesos ($1.35 mil millones USD) en daños a la propiedad. Para 2024, 69 denuncias apuntaban a 87 individuos, generando 26 arrestos; AMLO lo llamó la "mancha" de su presidencia. Esta suma robada podría haber construido 1,500 escuelas o financiado atención médica para 5 millones de mexicanos anualmente —suficiente para erradicar el hambre infantil en estados rurales.

El drama del huachicol lo supera: Bajo AMLO, el robo de combustible costó a Pemex 500 mil millones de pesos ($24.5 mil millones USD), con decomisos solo en 2024-2025 alcanzando 27 millones de litros, evadiendo 1 mil millones de pesos por envío en impuestos. La complicidad de la Marina amplificó las pérdidas a $3.8 mil millones en cinco años, superando con creces el soborno de $1.3 millones en la era Odebrecht de Pemex o los $1.3 mil millones en escándalos de ex presidentes. Esta cantidad podría haber pavimentado 10,000 kilómetros de carreteras o proporcionado becas universales para 20 millones de estudiantes —líneas de vida perdidas por la avaricia, dejando a los pobres de México pagando la cuenta.

La era de AMLO, una vez un faro de renovación izquierdista, termina en el lodo del huachicol y SEGALMEX, instituciones podridas desde arriba. Los enredos de Andy y las defensas solitarias de Sheinbaum exponen un sistema donde el poder protege a los poderosos, erosionando la confianza en Morena y las fuerzas armadas. El camino adelante de México demanda rendición de cuentas, no coartadas —para que el ducto de la corrupción no siga drenando el futuro de la nación.

Las revelaciones gemelas del fraude de Segalmex y la red de combustible de la marina han hecho explotar la leyenda anticorrupción de López Obrador. El público ahora ve al gobierno izquierdista enredado en la misma corrupción contra la que una vez se posicionó. Las instituciones una vez inmaculadas de Semar y Pemex están manchadas. La narrativa de la era AMLO de “transformar México” sobre la fuerza de la autoridad moral se ha desmoronado.


Lo que sobrevive no es el sueño de la transformación. Es la resaca: la crisis de confianza popular en un gobierno que juró autoridad moral y mintió con premeditación, alevosía y ventaja.
Fuentes
“La red de tráfico de combustible de los hermanos Farías Laguna operó al menos desde 2023: 69 envíos y más de 150 millones de dólares en beneficios,” El País, 17 de septiembre de 2025. https://elpais.com/mexico/2025-09-17/la-red-de-trafico-de-combustible-de-los-hermanos-farias-laguna-opero-al-menos-desde-2023-69-envios-y-mas-de-150-millones-de-dolares-en-beneficios.html.
“Aduanas, un 'regalo' envenenado de López Obrador para la Marina,” El País, 15 de septiembre de 2025. https://elpais.com/mexico/2025-09-15/aduanas-un-regalo-envenenado-de-lopez-obrador-para-la-marina.html.
“Por mar y tierra: 21 aduanas en 13 Estados bajo sospecha de contrabando de combustible,” El País, 18 de septiembre de 2025. https://elpais.com/mexico/2025-09-18/por-mar-y-tierra-21-aduanas-en-13-estados-bajo-sospecha-de-contrabando-de-combustible.html.
“Así operaba la red de huachicol fiscal del vicealmirante Farías Laguna,” El País, 8 de septiembre de 2025. https://elpais.com/mexico/2025-09-08/contrabando-asesinatos-y-nepotismo-asi-operaba-la-red-de-huachicol-fiscal-del-vicealmirante-farias-laguna.html.
“Manuel Roberto Farías Laguna: de sonar como posible secretario de Marina a ser detenido por traficar huachicol,” El País, 7 de septiembre de 2025. https://elpais.com/mexico/2025-09-07/manuel-roberto-farias-laguna-de-sonar-como-posible-secretario-de-marina-a-ser-detenido-por-traficar-huachicol.html.
“Huachicol fiscal en la Marina: claves para entender cómo operaba,” El País, 11 de septiembre de 2025. https://www.yucatan.com.mx/mexico/2025/09/11/huachicol-marina-amlo-altos-mandos.html.
“AMLO entregó aduanas y puertos a la Marina, pero la corrupción...” Animal Político, 17 de septiembre de 2025. https://animalpolitico.com/politica/amlo-puertos-marina-corrupcion-huachicol.
“La corrupción bajo el uniforme: AMLO, la Marina y el huachicol fiscal,” Inquisidor Oax, 17 de septiembre de 2025. https://x.com/InquisidorOax/status/1966555814719877596.
“Sheinbaum descarta que los hijos de AMLO estén en la investigación huachicol fiscal,” El Economista, 18 de septiembre de 2025. https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-descarta-hijos-amlo-esten-investigacion-huachicol-fiscal-20250918-777721.html.
“Insiste Sheinbaum en no juzgar a toda la Marina por elementos que cayeron en huachicol fiscal,” El Universal, 19 de septiembre de 2025. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/insiste-sheinbaum-en-no-juzgar-toda-la-marina-por-elementos-que-cayeron-en-huachicol-fiscal/.
“¿Quién es el vicealmirante detenido por huachicol fiscal?” Yahoo Noticias, 7 de septiembre de 2025. https://es-us.noticias.yahoo.com/vicealmirante-detenido-huachicol-fiscal-121643731.html.
“Interpol emite ficha roja contra Fernando y Manuel Farías Laguna,” Reforma, 6 de septiembre de 2025. https://www.reforma.com/cae-vicealmirante-por-huachicol-fiscal/ar3068308.
“Denuncian a Andy López Beltrán por huachicol fiscal,” MLDA, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=ioQuSWfy5cw.
“Fiscal huachicol: bribes and customs network uncover the case,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/shorts/gYcvKR5Ryzo.
“¿Qué es el Huachicol fiscal y quienes lo operan en México?” MVS Noticias, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=rD6LvTrzJy4.
“¿Quién es Roberto Farías, el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?” Expansión Política, 8 de septiembre de 2025. https://politica.expansion.mx/mexico/2025/09/08/quien-es-manuel-farias-laguna-vicealmirante-huachicol-fiscal.
“Fiscal huachicol destapa red entre Marina, cárteles y políticos en México,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.facebook.com/ElFinancieroMx/videos/huachicol-fiscal-destapa-red-entre-marina-c%C3%A1rteles-y-pol%C3%ADticos-en-m%C3%A9xico/1829913437920576/.
“AMLO tiene el ‘deber político’ de mostrar que pasó respecto a huachicol fiscal,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=ByFzBgU62qQ.
“Nadie personal AMLO-4T-Semar: 809 mil mdd por huachicol fiscal,” OEM, 17 de septiembre de 2025. https://oem.com.mx/elsoldepuebla/analisis/nada-personal-amlo-4t-semar-809-mil-mdd-por-huachicol-fiscal-25651062.
“Huachicol fiscal destapa red entre Marina, cárteles y políticos en México,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.facebook.com/ElFinancieroMx/videos/huachicol-fiscal-destapa-red-entre-marina-c%C3%A1rteles-y-pol%C3%ADticos-en-m%C3%A9xico/1829913437920576/.
“Fiscal huachicol: bribes and customs network uncover the case,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/shorts/gYcvKR5Ryzo.
“¿Qué es el Huachicol fiscal y quienes lo operan en México?” MVS Noticias, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=rD6LvTrzJy4.
“¿Quién es Roberto Farías, el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?” Expansión Política, 8 de septiembre de 2025. https://politica.expansion.mx/mexico/2025/09/08/quien-es-manuel-farias-laguna-vicealmirante-huachicol-fiscal.
“Fiscal huachicol destapa red entre Marina, cárteles y políticos en México,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.facebook.com/ElFinancieroMx/videos/huachicol-fiscal-destapa-red-entre-marina-c%C3%A1rteles-y-pol%C3%ADticos-en-m%C3%A9xico/1829913437920576/.
“AMLO tiene el ‘deber político’ de mostrar que pasó respecto a huachicol fiscal,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.youtube.com/watch?v=ByFzBgU62qQ.
“Nadie personal AMLO-4T-Semar: 809 mil mdd por huachicol fiscal,” OEM, 17 de septiembre de 2025. https://oem.com.mx/elsoldepuebla/analisis/nada-personal-amlo-4t-semar-809-mil-mdd-por-huachicol-fiscal-25651062.
“Huachicol fiscal destapa red entre Marina, cárteles y políticos en México,” El Financiero, 17 de septiembre de 2025. https://www.facebook
Back to Top